Home Forums Casos Prácticos (ES) Modulo 5 – Caso Practico – La carga de una vida nueva

Viewing 1 post (of 1 total)
  • Author
    Posts
  • #532
    admin
    Keymaster

    Puedes descargar el caso práctico aquí.

    Conceptos y competencias presentadas

    Conceptos y competencias presentadas
    • Gestión emocional.
    • Autoestima.
    • Gestión del tiempo.

    Situación & Ejercicio
    Mi nombre es Rosa y soy una mujer de 40 años que vive con su madre desde que la diagnosticaron con demencia senil hace 5 años. Antes de esto, vivía en otra casa con mi hijo y mi marido, pero tuvimos que mudarnos a casa de mi madre unos meses después de que la diagnosticaran, porque ella no quería dejarla y era cada vez menos autosuficiente, de tal modo que yo tenía que pasar cada vez más tiempo allí, ya que necesita ayuda para todo. Ha sido un cambio bastante importante para mi familia y hemos tenido que adaptarnos.
    La situación es aún peor, ya que no tengo ningún otro familiar que esté dispuesto a ayudarme; todo el mundo pone la distancia como excusa y ni siquiera vienen a visitarla. Parece que nadie más que yo entiende la gravedad de la situación o se interesa por el estado de mi madre. Me siento abandonada y me encuentro cansada continuamente, ya que cuido de ella 24 horas al día, 7 días a la semana. Quiero a mi madre y haría cualquier cosa por ella, pero necesito ayuda porque siento que no hay manera de salir de esta situación.
    Me siento inútil porque, aunque he preparado una tabla con todas las tareas que tengo planeadas para el día a día, nunca puedo cumplir con todo del modo y en el momento que querría. También probamos varios cuidadores durante un tiempo, pero ninguno poseía las habilidades necesarias para ocuparse de mi madre, así que al final dejamos de buscar a alguien. Me da la impresión de que nadie puede ayudarla, ni siquiera yo, lo cual me hace sentirme superada por las circunstancias.
    Ahora ya no puedo ni entender lo que dice, ya que ha empezado a tener problemas de comunicación, y, a pesar de toda mi entrega, siento que no estoy haciendo lo suficiente por ella. Debido a todos estos motivos, frecuentemente siento ira, culpabilidad y desesperación. Yo no me reconozco a mí misma, antes de descubrir esta enfermedad yo era una persona feliz y sin preocupaciones. Ahora siento que soy una inútil y que no valgo para nada: Si no puedo ayudarla yo, que soy su hija y la conozco bien, ¿Quién va a poder?

    Actividad: Debate
    Ahora que habéis leído el caso práctico, tratad de reflexionar acerca de lo ocurrido desde el marco de las competencias en inteligencia emocional que habéis adquirido a través de PeerCare.
    Imaginad que estuvieseis en el lugar de Rosa;
    • ¿Cómo os hace sentir esta historia?
    • ¿Alguna vez os habéis sentido como la mujer de esta historia?
    • ¿Diríais que la autoestima de Rosa es alta o baja?
    • En base a lo que habéis aprendido en el módulo ¿qué le recomendaríais a Rosa para mejorar su autoestima?
    • ¿Qué podría hacer Rosa para gestionar mejor su tiempo?¿

Viewing 1 post (of 1 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.