Home Forums Casos Prácticos (ES) Modulo 1 – Caso Practico – Cambios de vida

Viewing 1 post (of 1 total)
  • Author
    Posts
  • #504
    admin
    Keymaster

    Puedes descargar el caso práctico aquí.

    Conceptos y competencias presentadas
    • Inteligencia Emocional
    • Autopercepción

    Situación & Ejercicio
    Martín, de 40 años, es un padre que recientemente se ha quedado viudo. Su mujer, Ana, era tres años más joven y murió en un accidente al ser arrollado el autobús donde viajaba por una furgoneta que superaba el límite de velocidad. Debido a esto, Martín es ahora el único responsable de Hugo, su hijo (de 13 años) que padece Síndrome de Down.
    Martín es un fontanero autónomo y muy trabajador, y Ana trabajaba como cajera en un comercio. Ambos se mudaron a Madrid por trabajo cuando eran jóvenes, se conocieron y eventualmente formaron una familia. Dado que ambos provenían de ámbitos católicos, y con la seguridad que les daba tener puestos de trabajo fijos, siguieron adelante con el embarazo aún sabiendo que Hugo tendría Síndrome de Down. Ahora que Ana ha fallecido, sin embargo, los retos se han multiplicado exponencialmente.
    Aunque Martín continúa trabajando y puede mantener a la familia, el carácter de su trabajo le obliga a pasar mucho tiempo recorriendo el extrarradio de Madrid en su furgoneta. Ana, al trabajar más cerca de casa, solía ocuparse de recoger a Hugo del colegio y llevarlo a casa, pero por desgracia, eso ya no es posible. Martín, muy a su pesar, no cuenta con familiares que puedan apoyarle, y se ve forzado a confiar en que Hugo será capaz de llegar a casa desde el instituto. Esto le preocupa muchísimo, ya que Madrid es una ciudad enorme.
    Para complicar las cosas aún más, Hugo está entrando en una edad complicada, con cambios bruscos de temperamento que sólo han empeorado al haber perdido a su madre. Esto está afectando a sus resultados en clase, ya que su instituto es público y no cuenta con demasiados recursos que dedicar a los alumnos con necesidades especiales. Una alternativa a esto podría ser cambiar a Hugo a un centro privado que contase con especialistas en trabajar con alumnos con necesidades especiales, pero para ello Martin tendría que trabajar aún más horas. La situación ha llegado a un punto en el que Martín se siente bastante superado, y está deprimido al no ver ninguna salida posible.

    Actividad: Conócete a ti mismo
    Ahora que habéis leído el caso práctico, tratad de reflexionar acerca de lo ocurrido desde el marco de las competencias en inteligencia emocional que habéis adquirido a través de PeerCare.
    Os proponemos que intenteis completar una encuesta online cuyos resultados podréis usar para ejercitar vuestra capacidad de autoconsciencia y actuar de manera proactiva.
    El VIA Institute on Character cuenta con una encuesta disponible en varios idiomas, la cual está pensada para que gente de todo el mundo pueda descubrir qué características son predominantes en su personalidad y realizar actividades de autopercepción y mindfulness.
    El primer paso en esta actividad será que cada participante complete la encuesta (que no debería durar más de 10 minutos) y descargar el informe que esta genera al acabar. Todo el mundo comprueba sus resultados y debate sobre sus tres puntos fuertes principales.
    • ¿Están de acuerdo con lo que pone en el informe? En caso contrario, ¿En qué medida difiere su autopercepción de los resultados de la encuesta?
    • ¿Pueden los participantes enumerar tres puntos débiles para compensar sus puntos fuertes? ¿Cuales?
    • ¿Pueden los participantes pensar en maneras de usar sus puntos fuertes y minimizar sus puntos débiles en su rol de cuidadores?
    • Una vez que esta pequeña actividad haya sido completada (ya sea presencialmente o a través de la plataforma), los participantes habrán obtenido una mejor percepción de sí mismos y habrán dado el primer paso hacia mejorar sus competencias de gestión emocional, es decir, conocerse a sí mismos.

Viewing 1 post (of 1 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.